Índice
Además de realizar nuestros servicios de transfer desde el aeropuerto de Málaga hacia vuestros destinos favoritos en la Costa del Sol y Costa tropical, desde Autosexi queremos también acercaros la historia de los destinos más comúnmente visitados como es el caso de hoy, Marbella
Historia de Marbella – Primeros Asentamientos
La historia de Marbella se pierde en el inicio de los asentamientos humanos en la península ibérica, desde el paleolítico. Como era común en la zona, el clima benigno y el acceso al mar hizo posible que prácticamente siempre hubiese poblaciones humanas en dicha localización.
La primera comunidad avanzada de la que se tienen referencias es de presencia fenicia, aunque no se tiene constancia de un gran asentamiento. Si está probada la existencia de un núcleo poblado por parte de la civilización romana, y aunque muchas fueron las infraestructuras y vías de circulación que éstos construyeron, aún faltaría mucho para que estuviese operativo el aeropuerto de Málaga y la facilidad de los servicios de transfer 😉
Las posteriores culturas que arraigaron en Marbella corren de manera paralela a la historia común de España, recibiendo pobladores venidos del norte de Europa hasta la posterior conquista de los musulmanes.
Historia de Marbella – Musulmanes
El crecimiento de la población y de la importancia histórica de Marbella se debe fundamentalmente por los cultivos de higos así como moreras para la producción de seda. Se especula que el actual nombre de la ciudad procede del nombre árabe Marbal-la el cual es herencia de su originario nombre, anterior a la presencia musulmana.
Más de 700 años duraría la presencia musulmana en Marbella en la cual cabe destacar la arquitectura y la agricultura como las principales riquezas que adquirieron los nuevos pobladores cristianos tras la reconquista.
Historia de Marbella – Siglos XVII al XIX
Continuaron los cristianos con el levantamiento de edificios notables y espacios notables en la ciudad como La Plaza de los Naranjos, el Fuerte de San Luis y las iglesias de Santísimo Cristo de la Vera Cruz y del Calvario. La agricultura encontró una nueva fuente de riqueza con la introducción de la caña de azúcar a mediados del siglo XVII.
Ya a principios del siglo XIX, Marbella se constituyó como un importante núcleo de procesamiento de hierro y madera procedentes de explotaciones cercanas. De una escisión de la población dedicada a la agricultura se fundó en 1860 la actual vecina localidad de San Pedro de Alcántara, fecha que coincide con el aumento en importancia de las actividades agrícolas y piscícolas.
La decadencia de la actividad siderúrgica así como la crisis de producción en la agricultura tradicional dio lugar a una época de gran dificultad para la población marbellí.
Historia de Marbella – El Turismo
Como explotación turística, Marbella inició sus pasos a principios de siglo 20 con la apertura de hoteles como el Comercial (1918), aunque dicha mejora que supuso para la actividad económica se vino abajo con el estallido de la guerra civil española.
Poco después de la finalización de la contienda, Marbella fue de nuevo contemplado como un lugar de ocio y descanso. Para entonces, ya quedaba poco tiempo para el establecimiento del Aeropuerto de Marbella y los consiguientes servicios de transfer que prestamos hoy en día.
Pronto Marbella se convirtió en centro de atención para personalidades y personajes famosos dando inicio al actual turismo de lujo.
Las actuales facilidades que proporciona el importante Aeropuerto de Málaga así como la cantidad de infraestructuras disponibles para el turismo, han hecho accesible dicho lujo para la economía de muchas familias que desean pasar sus vacaciones en el área de Marbella.
Para ello, AutoSexi pone a su disposición servicios de transfer desde el aeropuerto de Málaga hacía prácticamente cualquier lugar de Marbella, ofreciendo el mejor servicio a precios realmente competitivos.